Vegetación y Fauna
- Inicio
- Boquiñeni
- Situación Geográfica
- Vegetación y Fauna
Es de gran importancia para la fauna estos aprovechamientos agrícolas, en cuanto a los habitats asociados a los yesos y vales, en la margen derecha del río suponen enclaves de fauna singular entre los invertebrados. En el río ebro se puede diferenciar fauna acuática y dependiente de los ecosistemas de ribera, Próximo al limite municipal se encuentra el Soto de Pradilla, ligado al cauce de la ribera del río y afectado como zona especial de protección de aves.
La fauna iciticola esta principalmente representada por el barbo, aunque existen mas de quince especies de las que tan solo seis son originarias del río
Entre la fauna presente en las orillas del río encontramos anfibios como la rana, el sapo común y reptiles como la culebra viperina, la culebra de collar, el galápago leproso y el galápago europeo.
La fauna ornitica está representada por el ánade real, la cerceta común, varias especies de garzas y el cormoran. Otras especies de aves en época de cría son el ruiseñor, la curnica, el carbonare, la oropéndola, el autillo y el cuco. Esta lista puede elevarse a mas de un centenar.
En cuanto a los mamíferos encontramos la rata de agua, el murciélago, la jineta y el gato montés.
Las formaciones vegetales que dominan la ribera del Ebro son las arbóreas de álamos, chopos, sauces y tamarices que es disponen en franjas estrechas y paralelas a la corriente conformando los sotos ribereños. Otras especies arbóreas son el nogal, la higuera y la morera.
En los brazos ciegos y galachos se desrrolla una vegetación donde coexisten diversas especies de comunidades acuáticas y extensos carrizales. Las formaciones herbáceos de juncales y prados aparecen sobre meandros abandonados sustituyendo al carrizal.