Localización, Comunicaciones, Carreteras y Vías Pecuarias

Estás aquí:

Boquiñeni se encuentra situada en la Provincia de Zaragoza, dentro del Área de Influencia denominada Área Metropolitana de Zaragoza, por hallarse tan solo a 44 km de la capital de la provincia, Zaragoza. Forma parte de la Comarca Ribera Alta del Ebro junto con otros municipios ribereños del Valle del Ebro.

Al municipio se accede por la autopista AP-68 y por la carretera nacional CN232 desde la que se toma la vía provincial VP-24 en dirección a la cercana población de Luceni, y que comunica a la población con Gallur, Luceni y Pradilla de Ebro, tras la reciente construcción del puente sobre el río Ebro que une las poblaciones de Boquiñeni y Pradilla del Ebro, la carretera da acceso fácil y rapido a la carretera autonomica A-126 de Alagón a Tudela.

Existe un servicio de transporte de viajeros por carretera, gestionado por Agreda Automóvil, S.A., con salida en Boquiñeni a las 8 de la mañana y regreso por la tarde desde Zaragoza a las 14 horas. También en la localidad vecina de Luceni, a tan solo 2 km, hay una estación de tren de Renfe que da servicio a los vecinos de la localidad por su proximidad.

Vías Pecuarias

De acuerdo con la clasificación de Vias Pecuarias del Ministerio de Agricultura (1965) se establecen en el municipio de Boquiñeni, un cordel, dos coladas y un abrevadero:

Cordel del Carrizal
Procedente de Magallón, penetra por el paraje de La Loteta, situando a la derecha la vía pecuaria denominada Las Parideras, atraviesa el paraje denominado Loteta de los dos Caices, se mete al camino del Pozuelo y abandona el termino de Boquiñeni por el mojon divisorio de este termino situado en el Paraje llamado Loteta Baja y penetra de nuevo en Boquiñeni con el trazado del Barranco del Reguero, terminando su trazado en el mojon divisorio de Gallur y Pradilla, situado en el paraje denominado Los Fornazos. La anchura de esta vía es de 37,61 mts en todo su recorrido con una longitud aproximada de 7km.
Colada de las Parideras
Se basa en el antiguo camino de acceso a Boquiñeni desde la N-232 y comienza en el Cordel del Carrizal, en el punto donde se cruza con el camino de Las Parideras, de donde toma el nombre este paso de ganados, su eje es el camino de Pozuelo situando s su derecha el cordel del Carrizal, llegando en su recorrido al camino de Los Presos. Cruza el camino de Las Parideras y llega al abrevadero llamado Balsa de La Loteta, seco en algunas épocas del año, cruza el paraje Alto de La Loteta y termina en el cordel del Carrizal en la linde con Magallón. La anchura de esta vía pecuaria es de 5 mt en todo su trazado y con una longitud aproximada de 5 km.
Colada de Gallur a Luceni
Da comienzo en el Cordel del Carrizal, llevando como eje de su recorrido el camino del mismo nombre, anotandose a la izquierda el lugar denominado La Venta, cruza el camino de Gallur y discurre paralelo al tendido del FFCC a Alsasua y terminando su recorrido en la línea divisoria de Boquiñeni y Luceni, en el punto medio entre los parajes conocidos como El Saso y Las Hoyas. La anchura legal de esta vía es de 4 mt en todo su recorrido y una longitud aproximada de 3 km.
Abrevadero de la Balsa de La Loteta
Situado a la derecha de la Colada de La Paridera y en el paraje denominado Alto de La Loteta, de forma circular y seco en algunas épocas del año, con una superficie aproximada de 5 mts.
Otros cultivos
Reducidos casi exclusivamente a huertos (fresones, melones, calabazas y pepinos) y, en menor proporción alguna superficie de secano...